Cómo lo prometido es deuda y al final la clematis ha empezado a florecer, aquí os dejo las primeras fotos en exclusiva.
Además, hice algunas incursiones más en la tienda de la que os hablé, y vine con alguna adquisición más.

Detalles de las flores





Al encontrar la Clematis Jackmanii, vi que era igual que la que me acaba de dar flores, así que ya la tengo bautizada, pues cuando la compré venía sin nombre.
De paso, me vine con una Passiflora y una Dipladenia, esta segunda es la primera vez que la compro, la planta es realmente pequeña, pero espero que progrese bien.
Ya os iré contando.
Ender, la dipladenia es una gozada. Hay una con las hojas coriáceas, como la tuya, y luego otra que las tiene ásperas. Yo tengo siempre de la segunda, pero como anual, por que en invierno desaparece por completo y vuelve a salir en primavera. Te proporcionará un verano muy floreado. Al menos en mi zona, un máximo de dos horas de sol y bastante riego.
ResponderEliminarJulio, de momento es muy pequeña, así que nos armaremos de paciencia.
ResponderEliminarHacía tiempo que la veía en floristerías y me encantaba, cómo ahora no estamos para comprar plantas, me he agenciado esta que es pequeña y barata, si prospera perfecto y sino, pues la próxima será :DDDD
Tú tienes fotos de la tuya? :DDDD
Halaaa, qué disfrute de compras! Veo que ya andas comprando "otras cosas" además de los cactus! Así me gusta! jajajaja
ResponderEliminarEl sábado fui a Correos a recoger mi última hornada Amazon, y tengo un nuevo libro de clematis :).
ResponderEliminarEsto viene a cuento, porque he leído que la Hagley hybrid de Ender es una de las más duras y con floración muy prolongada. Todavía tengo que profundizar, sólo lo he mirado por encima.
Las dipladenia me chiflan, aquí llegan a los mercadillos las nuevas obtenciones de Suntory, este año predomina una de color rojo encendido. Suelen costar entre 7 y 10 euros, según la altura.
Bicos.
Ana, soy una fan absoluta de las pasis, además la clematis la tengo del año pasado, que ya compraba otras cosas además de cactus :DDDD
ResponderEliminarCómo ambas me han dado flores, y las he visto tan baratas me he animado a comprar más, aunque debería esperar a acabar las obras y eso, pero estaban tannnn baratassssss :DDDDD
Eso Haw, dame buenas noticias :DDDD
Jo Ender, estás lanzá, jajaaaa, da gusto, pues mira tu que cosas que a mi ahora me ha dado por los cactus, por eso de que nunca me florecen joper. pues los he comprado con flores, y no de las pegadas jajaaaa.
ResponderEliminarCris, ¿el libro está en inglés? jopes yo quiero libros de plantas, ¡¡¡necesito información!!!
Ah, y pasando por verdecora pillé una bastante espectacular, y de flor tamaño medio, creo que quedará muy chui junto a lady di. (yo es que aún no he llegado al nivel de mezclar con otras plantas...)
besitos,
Pues nada, tú a los cactus y yo a las clematis :DDDDD
ResponderEliminarIoli, los buenos libros sobre plantas en castellano no abundan. Tienes los de la Royal Horticultural Society, si los encuentras, porque algunos están agotados. Si no los tienes, trata de encontrarlos. Tan pronto se reeditan, se agotan. Hay algunos muy buenos para los interesados en los frutales y el huerto, casi siempre escritos por ingenieros agrónomos. Y la enciclopedia de árboles ornamentales,... y alguno suelto de diseño. Para de contar.
ResponderEliminarTambién hay una serie estupenda de flora y fauna de Galicia, en gallego. El de orquídeas de Galicia es una chulada. Imagino que en otras CCAA tendrán libros similares.
De flores, jardinería y diseño, lo mejor está sin traducir del inglés.
guauuuu, cuantas y a que buen precio, que suerte.
ResponderEliminarPor cierto me encanta el detalle de la pincita de pelo sujetandola a la caña, je je.
Angelito, las pincitas del pelo venían en las orquídeas que compré hace mil años en el Lidl, jajajajaja
ResponderEliminaranda que monas tus orquis con pincitas de pelo je je je
ResponderEliminarA que sí :)))))
ResponderEliminar