Mostrando entradas con la etiqueta Clematis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clematis. Mostrar todas las entradas

En clave doble

Publicado por Nemorino Grataculs en , , ,
Ahora sí que entro para mostrar y no para preguntar.

Casi sin darme cuenta he ido comprando plantas con flores o brácteas dobles y, de eso va esta entrada.

Os muestro unas cuantas fotos de dichas flores que pertenecen a Bougainvillea, Clematis y Hydrangea.








Los colores son bastante reales; la primera foto al bajar la exposición en la cámara me ha quedado oscura pero el color es fiel al que tiene ahora la hortensia.

Espero que os gusten.

Rosales y Clematis

Publicado por Josep en , ,


Siempre se habla de la combinación de clematis con rosas. No tengo demasiado tiempo para extenderme, por lo que pasaré al grano, es decir a las fotos. Aquí aparece Hagley Hybrid con un rosal no remontante de la familia de las Alba, probablemente Celestial, herencia familiar. No sé si he acertado con los colores de ambos componentes. De cualquier modo, me parece que con los clematis nos queda mucho por caminar aún.









Saludos!

De desafíos sobre cactus, crasas y clematis

Publicado por iolanda en ,
Hay plantas que nos crean un desafío, y en mi caso este año ya me cansé de los cactus de mis suegros, llevan tres años conmigo y el verde nunca nunca nunca me ha dado una flor! y se dedican a repartir los hijos y allá dónde van allá que florecen, incluso a mi cuñada, leñe, que ni los cuida ni se acuerda que los tiene ¿a alguien le ha pasado eso alguna vez? ¡no me digais que no es fustrante!
La cosa es que yo les veía ver sacar bultitos y me ilusionaba, pero no, son hijuelos!

Pues nada, que cansada de oir preguntarme a mis suegros con recochineo por la floración de mis ejemplares he decidido comprarme uno que tenga flor y poder contestar, siii están floreciendo, están preciooososss :))


Y mi chico, hartito ya un poco del tema y con eso de que es muy generoso me regaló tres, dos cactus y una crasa a puntito de caramelo (como no termine abriendo las flores me da un algo, en serio.

Por cierto, leñe que pinchos, ¡¡llevan garfio!!me he dejado la mitad del cepellón en el tiesto que llevaba, ¿abrirá la flor prometida?? ainss


Peeeero no todo van a ser penas ¿verdad? las crasas que me envió Lourdes hace un año ya han sido de lo mas generosas (como su dueña), resguardadas de las heladas pero siempre en el exterior han sobrevivido casi todas en la composición original que me creó Julia v en un tiesto que se ocupo de buscar para regalarme, (¿he dicho que tengo jardineras amigas de lo mas encantadoras?) :)

Y éste es el resultado, enre otros tiestos de rosales, vivaces y cannas:

la composición que realizó Julia de las crassas que me envió Lourdes :)



La floración de una de estas crasas (ni idea, algún día identificaré cada una de ellas...)

No es floración pero si espectacular ésta cambiando a un rojo escarlata preciosísimo

Y a fondo los verdes de mis pesares...


Y bueno, como to@s andais con las clematis por aqui y por allá, jeje, no me puedo resistir a enseñaros ésta que me he pillado, (hecha una pena, por cierto) ni idea cómo se llama, tiene la flor un tamaño mediano... :))
¿¿no es preciosa??


veremos como evoluciona...

Clematis power 2

Cómo lo prometido es deuda y al final la clematis ha empezado a florecer, aquí os dejo las primeras fotos en exclusiva.
Además, hice algunas incursiones más en la tienda de la que os hablé, y vine con alguna adquisición más.

Detalles de las flores

Detalle de la planta

Clematis Hagley Hybrid

Clematis Jackmanii

Passiflora

Dipladenia

Al encontrar la Clematis Jackmanii, vi que era igual que la que me acaba de dar flores, así que ya la tengo bautizada, pues cuando la compré venía sin nombre.

De paso, me vine con una Passiflora y una Dipladenia, esta segunda es la primera vez que la compro, la planta es realmente pequeña, pero espero que progrese bien.

Ya os iré contando.

Clematis power

Ayer iba andando por las calles de mi nuevo barrio, buscando una Clínica Veterinaria para mis gatos.
Justo al lado de la Clínica Veterniaria, había un Schlecker, esa cadena alemana de droguerías y detododunpocosegúnlatemporadadelaño, y decidimos entrar ya que hacía falta comprar algunas cosas.
Ya en la caja, descubrí (es una manera de hablar, ya que el descubrimiento en sí era una caja de grandes dimensisones que se veía hasta desde la calle y que cualquiera que no esté ciego y que no sea Elionor que anda despistada, vería con facilidad) una gran caja de cartón, colocada en un alarde de fe absoluta en la interrupción de la ley de la gravedad y en una fe aún más grande en el arte del equilibrio de los objetos inanimados, bien llena de tiestos con plantas.

Cómo no, me acerqué antes de pagar, y estuve revisando el género, descubriendo que en la caja había un poco de todo, por ejemplo, Nerium Oleander, un par de variedades que se llamaban Campanillas (las flores eran amarillas y rosas y la flor tenía forma de trompeta) y algunas cosas más que no alcancé a leer y que debido a mi desconociemiento sobre el tema no pude identificar, pero eran plantas trepadoras con grandes flores rojas y moradas.
Aparte de todo ello, había un par de Clematis, una de color morado, cómo la que ya tengo que está creciendo cómo una loca, y ha formado capullos que espero ver abiertos cualquier día, y otra con las flores más rosadas llamada Ville de Lyon, que en ese momento no recordaba si era de las fáciles o no, pero que compré de todas maneras, deseando que lo fuera.

Cómo estoy sin pc, no os puedo poner fotos, pero os diré que las plantas no son muy grandes pero estaban en buen estado y las venden a 1,99€.

Así que ya sabéis, no hay excusa para no tener una preciosa Clematis esta primavera.

En abril: rododendro, clematis...

Publicado por Cristina en ,


Y sigue avanzando la primavera :-).

El jardín da poco trabajo en este momento del año, quitar alguna hierba aquí o allá, y estar atentos, por si hace falta fumigar.
Es el momento de vida contemplativa jardineril que más aprecio, dando paseos arriba y abajo (mi jardín está en desnivel), disfrutando de lo que florece.

El rododendro Kate Waterer ya está en flor, unas semanas antes de lo que suele ser habitual. Como es de floración tardía, ha habido primaveras en las que las flores se le han chafado por la temperatura, demasiado alta para un rododendro. La flor tiene una mácula en verde pistacho muy interesante.

Las grandes estrellas de la temporada han sido mis clematis, alabadas por familia, y, sobre todo, por amigos. No es habitual ver clematis por aquí, a todos les llaman la atención la forma y color de las flores.



En el caso de la C. 'Piilu', la floración está siendo una fiesta. Disfruta mucho del sol y de la compañía de rosales trepadores. He tenido que lanzar hilos verticales para sus ramas, que están ya casi en el segundo nivel de los cables de sujección. Impresionante :-), toda una campeona.



Clematis vs Hawai: primer round. Clematis Ville de Lyon.

Publicado por Cristina en


Mi relación con las clematis había sido tensa y dolorosa. No terminamos de congeniar. Ellas tampoco es que hubieran puesto mucho de su parte, ya que se negaban a reproducir en mi jardín las típicas imágenes de jardín inglés para las que posan.

Decidí que no podrían conmigo. Tras varios intentos fallidos, con plantas que no terminaban de despegar nunca, pensé que sería buena idea buscar información sobre las más fáciles de cultivar, y dejar las más delicadas para cuando tuviera experiencia.

En la oferta primaveral de Lidl, fui a comprar una lanzadera y un par de chorradas más, cuando, de repente, las vi. Allí estaban, un pack enterito de clematis recién llegadas. Me acerqué con precaución, y examiné las raíces, tal y como leí que debía hacerse. Arriba, abajo, izquierda, derecha. Los cultivares coincidían con algunos de los recomendados como sencillos de cultivar y vistosos en resultado. Todo perfecto, incluso el precio, dos tercios más barato del que suele ser habitual en un garden. En total compré cinco, una de cada cultivar.

Llegué a casa, las seguí mirando, y pensaba, qué penita, se pondrán hechas un churro, no saldrán adelante....

Cuatro las planté junto a rosales trepadores, siguiendo la ortodoxia jardinera de que clematis y rosales combinan bien.

La quinta, una C. montana, la puse en otra zona, también cerca de un rosal trepador.

Cuidé, aboné, regué, esperé....

Y esta primavera he de reconocer que por fin parece que tengo el inicio de lo que serán, en dos o tres años más, unas clematis de jardín inglés.

Os enseño una de ellas, Ville de Lyon, que comienza con un color muy intenso:



Con el paso de los días, el centro de la flor se decolora, hasta que queda así:



Ha crecido bastante esta primavera. Tengamos en cuenta que cuando se compran, son apenas dos hilillos. A posteriori de toda mi aventura clematil, he leído que es fundamental cuidarlas cuando son bebés y las traes del vivero (a buenas horas me lo dicen!!!), incluso se recomienda tenerlas durante su primer año en un contenedor, llenas de mimos.