Mostrando entradas con la etiqueta Dicentra spectabilis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dicentra spectabilis. Mostrar todas las entradas

Primavera en el jacuzzi



Este frío invierno pasado nos ha dejado en silencio durante un largo tiempo. Es hora de volver a empezar. Dice el refrán "Año de nieves, año de bienes" y anuncian los alergólogos que ésta va a ser una dura primavera para aquellas personas que sufren de alergia.

Y debe ser cierto porque mi jacuzzi, en el que cada vez se bañan más plantas está lleno de flores.

Qué tipo de flores? en ésta época bulbosas. Me gustan todas. Mi ausencia ha impedido que llegara a ver la floración de los jacintos ni de los crocus que son los primeros en florecer.

Billbergia nutans es la imagen de la foto y ésta es la excepción que confirma la regla. No es una bulbosa aunque sus raíces son rizomatosas. Es una Bromeliácea. Dicen que es la más frecuente en las casas, sin embargo antes de que llegara a mis manos esta planta yo no la había visto nunca. Dicen también que es planta de interior y que en el interior aguanta hasta cinco años. Yo creo que ésta planta ya lleva 3 conmigo y siempre la tuve en exterior. Este año tiene varios racimos de flores.


Esto es Fritillaria persica 'Ivory Bells' una de las plantas de esos pedidos conjuntos que hacemos, Hawai, josep y yo. Confieso que cuando la vi pensé que no me gustaba demasiado. Pero en estos 15 días que llevo en casa me he acostumbrado a verla y ahora me parece preciosa. Tiene el encanto de la sencillez y discreción.


Y esta es otra fritillaria, es una de aquellas plantas que os envié de aquellos bulbos que traje del viaje a Holanda. Fritillaria uva-vulpis. No llama demasiado la atención pero en estas plantas siempre hay que hacerse a la idea de cómo se verían en lugar de aisladas acompañadas de otras a su alrededor.


La verdad es que no lo he hecho a propósito, no sé cual es la razón pero ultimamente me ha dado por comprar fritillarias.Ésta que se viste como de juego de damas es Fritillaria meneagris


Esto me recuerda que hace más de un año que tenemos este blog. El año pasado os hablé de ésta planta: Dicentra spectabilis. La acababa entonces de transplantar. Este año ha brotado a tope, a rebosar de flores.


Esta es una de las tres bulbosas que me traje de Paris. La he comprado varias veces en España y nunca me había llegado a florecer. La compré cuando ya brotaban los ajillos, casi que me florece en el avión. Supongo que esa curiosa arañita que yo no vi hasta después de hacer la foto (es un recorte) vino con ella. La planta es muguet, no sé cuál es el nombre cientifico. Con las bulbosas me pierdo, me gustan todas, tanto las de flores grandes como las de flores pequeñas.


Aunque he de reconocer que tengo pasion por las Freesias...las tengo de todos los colores.Faltan, las amarillas y las moradas que curiosamente son de las que más hay. También falta una de color bronce que me encanta pero se mueve mucho cuando le haces una foto :DDD.


Narcisos, os los he puesto porque el otro día leí que los blancos son más dificiles de conseguir que los amarillos, me pareció una tontería porque mi madre siempre tuvo de los dos. No sé de donde ha salido este bulbo porque yo narcisos estoy segura que no he comprado. Con los narcisos me pasa lo mismo que con el pollo, que había tantos en mi casa que llegaron a no atraerme demasiado.







Lo mismo me pasa con los tulipanes, mi madre tenía tal cantidad de ellos que se habían asilvestrado, era precioso. Aunque casi todos eran normales, de los de antes. Tampoco sé de donde salieron esos pero seguro que los he comprado. Me encanta el muscari, que para los que no sepan lo que es, es esa cosita azul que aparece en la foto, también crecía asilvestrado en el jardin de mi madre. Y hablando de florecillas pequeñas me acabo de dar cuenta que tengo uns preciosas blanquitas, con pinta de jacintos que es otra de las plantas que compré con josep y Hawai Hyacinthoides non-scripta white. Definitivamente deberá haber una segunda parte primaveral en el jacuzzi para poneros el resto.


Os he mentido...No hay solo bulbosas en el jacuzzi...bañandose dentro sí pero en el borde sin intención de mojarse hay de todo...Lampranthus auranticus es una de las Messembryamthemaceae más bonitas y brillantes. Un día haré una entrada monográfica para estas plantas porque creo que por lo comunes son poco apreciadas.


Los cactus más grandes también los pongo en el borde del jacuzzi Parodia warassii muy similar a la Parodia magnifica...Ésta planta florece repetidas veces a lo largo de la primavera verano.


Y fuera de contexto, ya sabéis como me gustan a mi las entradas...os dejo esta maravillosa Hortensia que acabo de comprar. Intuyo que va a ser delicadisima, habrá que buscarle un lugar sombrío...

Otros bulbos menos conocidos


Sprekelia formossisima o flor de Lis


La cantidad de bulbosas que puede haber en el mercado es enorme. Por lo general bajo el nombre de bulbosas se agrupan no sólo los bulbos propiamente dichos sino también los rizomas, los cormos, y las tuberosas.

Bulbos; Jacintos, tulipanes...etc
Cormos (tallo subterráneo); Gladiolos, freesias, colchicum, crocus etc
Tubérculos; Dalia, Begonia, Caladium...
Rizomas; lirios, calas...

Hace poco hablamos de los bulbos que florecen en primavera y se plantan por tanto en el otoño. Son los bulbos más conocidos en todos los jardines; narcisos, tulipanes y jacintos, los primeros en florecer.

Dicentra spectabilis

Ahora comienza la época de plantar los bulbos de verano y de otoño.

La época de azucenas, gladiolos, dalias, tigridias, peonías...

La gran variedad de colores de flores y de altura hace de estas plantas las ideales para decorar en todos los rincones del jardin. Combinan con todo tipo de arbustos y mejora su cultivo a la sombra de estos o a la de árboles.


Arisaema sikokianum

Esta es una planta japonesa que me enamoró en Iturrarán en el 2004. No la compré porque me pareció cara y estoy lamentando mi decisión desde entonces.



Heléboro. Es frecuente encontrarlos silvestres en el campo pero no tienen la blancura de pétalos que éste.
Tigridias. Hay una variedad grande de colores. Las primeras que tuve las compré en Nueva York. Y las perdí probablemente por ubicarlas en el lugar inadecuado.

La mayor parte de los bulbos necesitan suelos bien drenados. Y no estar totalmente a la sombra.

En el Norte si dejas los bulbos enterrados de un año para otro en lugares encharcados es muy fácil que se pudran.

Éstas las compré en el Leroy Merlin. Son plantas altas, más o menos como los gladiolos. Las flores son muy grandes.

Aquilegia. La primera vez que vi esta planta fué en un viaje a los países nórdicos. Me encantó la forma de su flor. El año pasado compré la moradita en un vivero en Cantabria.


Ranúnculos.

Son plantas de raices tuberosas. Junto con las anémonas los descubrí hace unos años y desde entonces procuro tenerlos en el jardin. Florecen mucho, los hay de todos los colores y sus flores son como los rosales de mis abuelas, arrepolladas y con montones de pétalos.


Un humilde oxalis Oxalis carnosa var carnosa de raiz tuberosa y hojas carnosas brillantes... La planta es originaria de Chile y como todos los oxalis desparrama sus semillas por alrededor de forma que es imposible perderla de vista.



Y por último si hay una planta que me gustaría tener es una Heliconia . Lo intenté y compré un bulbo en Iturrarán el primer año que fuí y supongo se pudrió en el jardin porque no salió la planta. Este año si voy la compraré en maceta aunque tenga que tenerla en el interior. Me parecen preciosas sus flores y en Iturrarán había gran variedad. Como véis se utiliza como planta de corte. Se importan de Colombia y otros países tropicales centroamericanos.

Por lo que es de suponer que las condiciones climáticas limiten mucho su cultivo en España.


Dicentra spectabilis una 'bulbosa' poco conocida

Publicado por suculentas en venta en , ,

No es una planta muy utilizada en jardinería. De hecho la primera vez que la vi en venta fué hace 4 o 5 años en la feria de Iturrarán.

Después he visto rizomas en el Leroy Merlin en varias ocasiones... pero no es frecuente encontrarlos...


Es una planta originaria del Este de Asia desde Siberia hasta el Sur de Japon.

Popularmente conocida como corazón sangrante o como corazón de la Virgen en clara alusión a sus flores en forma de corazón.
Es una planta rizomatosa que pertenece a la familia Fumariaceae y es muy apta para climas templados y con un cierto grado de humedad.
Florece desde principios de primavera hasta mediados de verano.

Existe una variedad 'Alba' con flores totalmente blancas