Mostrando entradas con la etiqueta Psidium littorale var littorale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psidium littorale var littorale. Mostrar todas las entradas

Guayabo fresa....¡qué rico!


Siguiendo con los frutos otoñales os invito a probar los guayabos fresa y limón.  En realidad no se trata de un guayabo que dé guayabas como es evidente. Aunque creo que son del mismo género, Psidium.

Recién llegada al foro de infojardin, cuando por aquel entonces eramos un grupo reducido de personas, Mundani me envió unas semillas de guayabo fresa y guayabo limón con las instrucciones de siembra. Supongo que las seguí con falta de fé en la siembra. era la primera vez que plantaba semillas de arbolitos. Mi sorpresa fué que aparecieron como 20 plantitas que fuí regalando a los amigos y aún así creo que aún quedan unas 5 en el jardín.

A los 5 años una de ellas, que resultó ser guayabo limón, dió sus primeros frutos. Pequeñitos y con mucho sabor a limón, ideales para aderezar cualquier postre o comida, o para comer como fruta si el sabor del limón te gusta, bastante menos ácido que éste.



El guayabo limón es Psidium littorale, mientras que el guayabo fresa es Psidium cattleianum. Si os digo la verdad yo no los diferencio de aspecto externo.

Los dos son arbustos que no llegan a lacanzar los 3 metros de altura, de hoja perenne. Dicen en internet que no resisten heladas y que aguantan todo tipo de suelos. En mi casa resisten pongamos que hasta -3º. Lo que ocurre es que rara vez hiela y si lo hace son días esporádicos. Dificilmente estos arbolitos que ya tienen ramas y troncos leñosos se van a helar con heladas suaves.

Dan los frutos en otoño. Este año me ha dado sus frutos por primera vez un guayabo fresa. Yo pensaba que igual, por la ley de Murphy, de las 5 plantitas no habría ninguna que fuera fresa, pero esta vez ha habido suerte. Da los frutos un poquillo más grandes y tienen un sabor buenisimo. El único inconveniente es que ambos tienen unas simientes pequeñas y duras ideales para dentaduras delicadas. Al final te acostumbras o a tragarlas o a dejarlas en la boca y escupirlas. El sabor que tiene merece la pena, a fresa algo más dulce y con un ligero toque tropical.

 Florece en los meses de Julio y Agosto.  Sus frutos maduran en Octubre  Noviembre. Sus hojas son ligeramente coriáceas y brillantes. Su aspecto en los primeros años es algo endeble y desmadejado. Creo que habrá que irlos dando forma con la poda.