Mostrando entradas con la etiqueta Fuchsias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuchsias. Mostrar todas las entradas

Un jardín con alma


Jardines con alma es como yo llamo a esos jardines, generalmente privados, en los que el alma de su creador y de su cuidador se hace notar. Esos jardines que reflejan el amor por las plantas. Que no necesariamente tienen que ser estéticamente bellisimos. Sólo tienen que demostrar pasión por las plantas.

Y ya si nos encontramos con que además de eso reflejan el buen gusto y el saber hacer, para cualquier aficionado a la jardinería como yo, verlo es un placer. Disfrutarlo tiene que ser como estar en el cielo.

Estáis viendo unas imágenes de la Posada de Pedreña. Un pequeño hotel, que dista no más de 2kms en línea recta de Santander. Pero como son 2 kms. de mar, es un maravilloso paseo de un cuarto de hora en lancha por la bahía.

Como siempre que salgo a caminar, llevo la cámara conmigo. Paso por delante de esta Posada casi todos los días. Siempre está impecablemente cuidada. Ayer la hiedra era verde, verde, verde y no me pude resistir. Me asomé con timidez para hacer unas fotos a la zona de la entrada, pero si os fijáis en la primera foto al fondo se veía un jardin... y era como un iman que tiraba de mi


Pedí permiso para hacer unas fotos. Me hubiera gustado haber hecho más, haberme pasado tiempo mirandolo todo. Pero eso era abusar de su amabilidad.
Esta rocalla estaba preciosa, daba la sensación de que las plantas habían nacido solas sin que nadie las hubiera plantado. Todo el jardín es un espacio natural. Como si la Naturaleza se hubiera adueñado de ese espacio. No existe esa sensación de artificio que vemos en otros jardines. Y esa es la razón por la que se siente paz. Un lugar magnifico para relajarse con un buen libro entre manos.
Como podéis ver la rocalla la fotografié una y otra vez, por si acaso no salían bien :DDD

También pedí permiso para publicar estas fotos aquí a la vez que le preguntaba a la dueña qué jardinero le llevaba el jardín. Me dijo : -El jardín lo llevo yo, lo cuido yo pero esta rocalla está peor que otros años, ha llovido demasiado ultimamente.


Y entonces entendí por qué era un jardin con alma. Lo hemos hablado otras veces. Con buen gusto y con amor por las plantas es como se consiguen estos jardines. ¡Chapeau!

Para los fuchsiadictos, esas fuchsias de la pared derecha están que se salen.

Todos los detalles tienen alma. Es un jardín rústico, vigas de madera viejas, losetas de piedra, baldosas y tejas curvas bordeando la escalera.

Los árboles se disponen en los laterales, en los límites del jardín. Lo que hace que nuestra vista abarque todo el conjunto. Aunque a veces no queda más remedio que fijarla en detalles como ese tronco, con dos macetones en forma de barreño. Las hortensias de la pared aún no han empezado a florecer.


Otra rocalla en un lateral y dos sillas de forja y madera para un vis a vis.

Este jardín tiene armonía, paz y buen gusto en cada detalle. Me limité a sacar unas fotos, ya bastante había abusado de la confianza de estas personas. Así es que apenas me fijé en las plantas que empleaban. Sólo en el conjunto, en el paisaje, en la forma de armonizarlo. Frescura, verdor, sombra...


y al fondo, en la penumbra, un rústico banco de madera espera a los viajeros cansados.


Un paso lleno de macetas con colorido



Todos los rincones de este jardín están llenos de magia. Si habéis llegado hasta aquí en este paseo, volver al punto de partida clickar en las fotos, hacerlas grandes y observar todos los detalles.

Hubo un rincón que me encantó y no me atreví a fotografiar. Era una especie de leñera de madera con el tejado de teja curva, se ve al fondo en la primera foto, que por el lado del jardín abría un pequeño porche con tejado a dos aguas y vigas de roble.

En el interior unos muebles de mimbre, hacían del rincón un lugar íntimo y acogedor. Y fué justamente eso lo que hizo que no me atreviera a fotografiarlo. Pero si entráis en su página web lo podéis ver. Merece la pena.

http://www.posadadepedrena.com/

Os dejo el enlace de su página, curiosear dentro porque si alguna vez venís a Santander es un magnifico lugar para quedarse. A una cañita os invito yo.

Muy agradecida a los dueños de este jardín por permitirme entrar a verlo, hacer fotos y publicarlas en este blog.

y un deseo poder volver otro día..

Cuando los pueblos se convierten en jardines...

Publicado por suculentas en venta en , , , , , ,
Llega el verano. Y las casas rurales en el Norte se transforman en jardines.





En los pueblos todos compiten en adornar fachadas, puertas y ventanas.



solanas y patios interiores se cubren de macetas

Por cualquier parte descubres tiestos y pequeños parterres cubiertos de flores. Es una explosión de color sobre la piedra de las viviendas y sobre el verde de los prados.


No faltan los macizos de hortensias, pegados a las casas o aislados...del blanco al azul





A los tradicionales geranios, gitanillas, hortensias y surfinias, se han añadido nuevas plantas; oxalis, lilium, clemátides, fuchsias como árboles de grandes...



Hay pueblos para los que las plantas menos conocidas se han hecho típicas...En Santillana del Mar las bolas de claveles del aire ( Tillandsia ) cuelgan de los balcones.

Fuchsia Straat Futami

Publicado por Cristina en



Tener buenas fuchsias en el jardín no es tan fácil como cabría suponer, aún teniendo clima y suelo a favor. Al tratarse de plantas con un crecimiento rápido, muchas de ellas tienen vida corta. Conseguir ejemplares que perduren más de cuatro o cinco años es un ejercicio de prueba y error, con diferentes cultivares.

Y en ese punto me hallo: probando.

Me hacía ilusión conseguir fuchsias con flores mini, no tenía ninguna. Mirando arriba y abajo los catálogos, me gustó Straat Futami, hibridada por el holandés De Boer en 2004. Desde el punto de vista de la hibridación, se trata de un ejemplar muy curioso, ya que tiene como ancestros directos F. obonica, F. procumbens y F. paniculata. Una mezcla.

Straat Futami es ideal para el jardín, personalmente dudo que se pueda cultivar con éxito aceptable en contenedor. Se hace demasiado consistente con el paso del tiempo. Aunque no floreciera, que lo hace y en abundancia, es un arbustito interesante, con hojas algo rojizas.

Siento no ofreceros una mejor foto. La flor es del tamaño de una uña. Fotografiar fuchsias tiene un hándicap: al tratarse de flores longitudinales, no se puede enfocar al mismo tiempo su perfil y su volumen. Pierden mucho encanto fuera del directo.