
Creo que acabaré especializandome en plantas raras.
La verdad es que me gusta conocer plantas nuevas.
El género Xanthorrhoea lo forman aproximadamente 28 especies (ya sabéis que el ponerse de acuerdo los autores es dificil). Todas ellas son originarias de Australia.
Nacen en regiones de clima tropical o subtropical. Concretamente Xhanthorroea glauca es originaria de las regiones de Nueva Gales del sur y de Queendsland. Climas templados y moderadamente húmedos.

Estas plantas tienen un crecimiento muy lento. Necesitan 20 años para echar tronco. Y el tronco crece en torno a 1cm al año.
Como curiosidad estas plantas segregan una resina que as hace ser muy resistentes a los incendios. Y más curioso es que son justamente los incendios los que más contribuyen a la propagación de la especie. Parece ser que el humo hace germinar las semillas. Y además los incendios estimulan el nacimiento de hojas y flores.

Las flores se disponen en torno a un escapo leñoso de entre 1-2m de altura. Desde que comienza a nacer el escapo (vara) hasta que florece pasan dos meses, todo es lento en estas plantas.
pinchar en esta foto para hacerla más grande...

Siento no ofreceros un mejor macro... pero son unas extrañas y bellisimas flores

Las hojas se arremolinan en la base...creo que la planta está echando más cabezas...
En el año 2006 el gobierno australiano prohibió la exportación de estas plantas. Una pena porque es una planta que soporta bien la humedad del Norte aunque necesita suelos arenosos y bien drenados...y aguanta temperaturas de hasta -6º...
Es increíble que el viento no parta o doble la vara, habitualmente muy concurrida por abejas y avispas. A ver si podemos coger semillas...
Qué pasada! Y qué bien cuidada la tiene tu hija!
Hace años María Luisa nos hablaba de esta planta, lo recuerdas?
Oye, y como la conseguísteis?